Roscón de Reyes Vegano


Buenos días, ¿qué tal están yendo las navidades?
Parece mentira que mañana termine el año y comience una nueva década, aunque realmente no.
¿Cómo vais a pasar el fin de año? Yo estaré en casa tranquila con mi padres, mis abuelos y mi hermana aunque seguro que algún dulce cae. 




Pero antes toca enseñaros este roscón vegano que no tiene nada que envidiar al roscón que lleva productos animales. Mi hermana cuando llegó a casa nada más entrar dijo que olía a rosco. La verdad es que no es nada complicado de hacer, lleva ingredientes que todos podemos conseguir y así todos podemos disfrutar del día de reyes. 


He visto versiones con aceite, pero quería que fuera lo más parecido al roscón tradicional así que lo he hecho con margarina.
Como os he dicho no es complicado de hacer, pero al igual que el roscón tradicional lleva su tiempo por los tiempos de reposo.


Ingredientes (2 roscos pequeños o uno mediano)


Prefermento
  • 25 g bebida vegetal
  • 15 g de harina de fuerza
  • 5 g de levadura fresca
  • Pizca de azúcar



Masa
  • 225 g de harina
  • 100 g de azúcar
  • 110 g de bebida vegetal
  • 25 g de margarina
  • 5 g de agua de azahar
  • 5 g de levadura
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura de limón y naranja

  • Mezclamos los ingredientes del prefermento hasta tener una especie de papilla. Filmamos y dejamos reposar media hora.
  • En un bol o amasadora ponemos la harina, el azúcar, la bebida vegetal el agua de azahar y la ralladura.
  • Mezclamos ligeramente.
  • Añadimos el prefermento y la levadura.
  • Amasamos hasta tener una masa homogénea que no se nos pegue en las manos. 
  • Cogemos una bolita de la masa y estiramos hasta ver que se ha formado la telilla del gluten. Si no estuviera seguimos amasando.
  • Añadimos la margarina en trocitos.
  • Dejamos reposar la masa en forma de bola dos horas en un bol con un bol tapado con un trapo.
  • Pasado este tiempo damos forma de rosco y colocamos en una bandeja de horno.
  • En un bol mezclamos azúcar con un poco de agua de azahar y ponemos por encima del roscón. Decoramos con almendra laminada o fruta escarchada.
  • Dejamos reposar una hora.
  • Horneamos 20 minutos a 180º.
  • Podemos rellenarlo con crema pastelera vegana o nata vegana montada.

El rosco lo hice cuando mi horno empezaba a fallar. El bajo está completamente negro y por eso no ha subido demasiado. Lo preparé otro día y quedo más alto y esponjoso, pero no saqué fotos, fallo mío. Si vuestro horno funciona bien no tendréis problema con esto.
Feliz fin de año y que el 2020 comience con buen pie :)


















2 comments

  1. Marta ante todo desearte un feliz 2020. Como bien dices parece mentira que mañana se vaya 2019 ¡el tiempo va que vuela!

    Me gusta el roscón que traes, a pesar de las cosas de tu horno ha quedado bastante resultón. Yo ya tengo listo el mío para el blog ¡hay que hacer las cosas cuando las niñas dejan un hueco!

    En fin, que pases una bonita noche y que 2020 nos traiga muchas recetas para compartir

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar

Ya sabéis la ilusión que hacen lo mensajes y yo no iba a ser menos.
Me encanta leer vuestros comentarios y siempre que pueda los contestaré.
¡Muchas gracias por pasaros y comentar!
Un beso :)

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.