Madeleines Veganas de Calabaza


Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana?
A mi me ha pillado un poco el toro con esta entrada, normalmente la tengo preparada con más antelación, pero no sé si ha sido el puente, que el viernes tuve otro horario o qué, pero llevo todo el puente sin saber en qué día vivo. 


El sábado estaba convencida de que era domingo y eso que en la tienda por la tarde hubo un montón de gente y no paré ni un momento. Cómo se nota que ya han encendido las luces y se nota que las fiestas están más cercas. Ni sé cuantos chocolates calientes he llegado a hacer en los últimos días y os puedo asegurar que las quemaduras de este quema mucho, yo diría incluso más que las quemaduras de caramelo.

Y esa es otra, el pan hace muchos cortes, y no hablo del cuchillo o la cuchilla para greñar el pan, sino el pan en sí. El viernes que trabajé desde primera hora y tuve que colocar todo el pan en su sitio y ahora parece que una manada de gatos me ha atacado.


Pero bueno me dejo de desvarios y vamos con la receta de esta semana. Tengo que reconocer que con esta he hecho un poco de trampas y es que nunca he probado las madeleines tradicionales, las que llevan huevo y mantequilla así que no sé si estas se parecen o no, pero lo que si os puedo asegurar es que están muy ricas. Siempre me había resistido a hacerlas porque todos los moldes que conocía eran metálicos y no me terminaban de convencer. 


Los de silicona tampoco me llamaban la atención por lo menos hasta que hice las practicas en el restaurante y ahí usábamos muchos moldes de silicona.
Os dejo con la receta, con estas cantidades os dará para unas 24 madeleines. Yo las he dejado tan cual, pero las podéis decorar como más os guste.


Ingredientes (24 unidades)
  • 150 g de harina
  • 100 g de azúcar
  • 70 g de harina
  • 90 g de bebida vegetal (yo uso de almendras sin azúcar)
  • 100 g de puré de calabaza
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de jengibre
  • Precalentamos el horno a 180º.
  • En un bol mezclamos el azúcar y la pomada hasta tener una masa cremosa.
  • Añadimos la bebida vegetal.
  • Incorporamos el puré de calabaza, la canela y el jengibre.
  • Añadimos la harina prviamente tamizada con la levadura.
  • Repartimos la masa en el molde.
  • Horneamos 10-15 minutos. Sabemos si está hecho si podemos demoldarlas sin que problemas.
  • Conservamos en un recipiente hermético.

Feliz semana :)


6 comments

  1. ¡¡Hola Marta!! Pues no sé qué tal estarán estas madeleines, pero las originales están riquísimas. Yo las he preparado muchas veces en casa, y sean las tradicionales, con té matcha, con naranja, con chocolate....me gustan de todas las maneras, así que creo que también me va a gustar esta versión vegana y con calabaza. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Después de esta receta te puedo asegurar que voy a prepararlas mucho más a menudo con diferentes variantes así que me paso por tu blog para ver tus recetas ;)

      Eliminar
  2. ¡Hola Marta! Yo tampoco he probado las de huevo... ni siquiera tengo molde para hacer madeleines... aunque cada vez me dan más ganas de comprar uno, cuando veo recetas como la tuya... A mi me parece que te han quedado de 10... el color me encanta... seguro que están muy buenas... Un beso.

    ResponderEliminar
  3. A mí todo lo que lleve calabaza me flipa y estas madeleines no iban a ser menos. Tengo molde de silicona de lidl desde hace al menos cinco años. Nuevo sin estrenar, pero no me da la vida para todo lo que me gustaría.

    Lo del pan es horrible, yo siempre que toco una barra me araño. Y las quemaduras de chocolate no me las quiero ni imaginar. ¡Ánimo! que ahora viene mucho frío y vas a servir muchos chocolates calentitos ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me ha costado hacerme con un molde, pero me ha encantado el resultado así que animate a usar el tuyo.
      Muchas gracias Cuca :)

      Eliminar

Ya sabéis la ilusión que hacen lo mensajes y yo no iba a ser menos.
Me encanta leer vuestros comentarios y siempre que pueda los contestaré.
¡Muchas gracias por pasaros y comentar!
Un beso :)

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.