Buenos días, ¿qué tal
ha ido la semana?
Ya esta aquí la primera
receta del año, es cierto que la semana pasada hubo una entrada,
pero la receta era de diciembre, pero esta es la primera receta que
hago en el año y la primera que hago en el horno nuevo.
Ya os conté que mi horno
estaba fallando y de ahí que las últimas recetas no salieran como
quería al cien por cien y muchas se me quedaron en el tintero.
Hacía mucho que no
preparaba galletas y es que me costaba controlar mucho los tiempos de
horneado en el horno antiguo, pero este es una maravilla.
No hemos comprado un
horno de alta gama porque para mi con que caliente por arriba y por
abajo me vale y la verdad es que me gusta mucho y estoy deseando
hacer muchas recetas nuevas y sobretodo esas que he ido aplazando en
las últimas semanas.
Ademas en estas navidades
me he tomado un medio descanso del blog e instagram y es que aparte
de que quería disfrutar de estos días con mi familia he tenido unos
días durillos con dolor de cabeza y ahora estoy con la garganta mal
así que últimamente no hago más que tomar infusiones con jengibre.
Hace tiempo leí que el jengibre es antiflamatorio y me la verdad es
que me lo he tomado muy en serio y lo uso en muchas recetas y es una
buena escusa para tomar unas galletas espaciadas como estas.
Ingredientes (9 unidades)
- 120 g de harina
- 50 ml de sirope de agave
- 30 ml de aceite de oliva
- 15 ml de bebida vegetal (yo uso de almendras)
- 1/4 cucharadita de levadura
- 1/4 cucharadita de bicarbonato
- 1/4 cucharadita de jengibre en polvo
- Azúcar granulado par dar forma
- Precalentamos el horno a 180º.
- En un bol mezclamos el aceite, el sirope y la bebida vegetal.
- Añadimos la harina previamente tamizada junto a la levadura, el bicarbonato y el jengibre.
- Mezclamos hasta tener una masa que no se nos pegue en las manos.
- Hacemos bolitas, las rebozamos por el azúcar y colocamos sobre nuestra bandeja de horno con un papel vegetal.
- Horneamos 10-15 minutos hasta que estén doradas.
- Dejamos enfriar antes de pasarlas a una rejilla ya que son tan blanditas que si no se nos pueden romper.
- Conservamos en un recipiente hermético.
Feliz semana :)
6 comments
Las haré seguro, me encanta el jengibre!! 😍
ResponderEliminarMe ha gustado mucho toparme con tu blog!
Me alegro de que te hayan gustado. Ya me dirás qué te parecen :)
Eliminar¡¡Hola Marta!! Yo también había leído que el jengibre es antiinflamatorio, a ver si te ayudan esas infusiones para tu garganta. Yo estuve igual en noviembre, de anginas pasé a un fuerte resfriado y cuando ya se me estaba yendo, zas, lo he pillado de nuevo. Estamos en época de enfriamientos.
ResponderEliminarY bueno, una infusión de jengibre, acompañado de unas galletitas tan buenas como éstas, yo creo que es para sentirte como nueva otra vez. Se ven deliciosas y seguro que el nuevo horno ha ayudado a que queden así de bien. Besitos.
Yo la verdad es que este año no me he puesto mala todavía y eso que en la tienda como no deja de entrar gente cuando estas en el mostrador se nota el frío.
EliminarMuchas gracias Isabel :)
Hola! que bien que ya disfrutes del horno nuevo! te han quedado con una pinta deliciosa estas galletitas! esperamos que te mejores! besis
ResponderEliminarMuchas gracias chicas :)
EliminarYa sabéis la ilusión que hacen lo mensajes y yo no iba a ser menos.
Me encanta leer vuestros comentarios y siempre que pueda los contestaré.
¡Muchas gracias por pasaros y comentar!
Un beso :)
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.