Biscottis Veganos de Calabaza y Chocolate


Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana?
Hoy nos levantamos con la resaca post elecciones y sinceramente espero que las cosas hayan cambiado, aunque lo dudo mucho. 


Como esta entrada la estoy escribiendo el viernes, porque el domingo entre ir a votar, ver a mis abuelos y trabajar no me va a dar la vida para escribirla, todavía tengo la esperanza de que las cosas cambien.

Muchas veces os he comentando que se me ocurren cosas de las que escribir en las entradas, pero luego al ponerme delante del ordenador se me han olvidado porque siempre se me ocurren en sitios donde no puedo escribirlas como en la ducha, en el trabajo, andando o justo antes de dormirme. El otro día mientras intentaba dormir se me ocurrió, y extrañamente aún me acuerdo, que estaría genial poder acceder a nuestros pensamientos como si fueran archivos de ordenador. Porque no sé si os pasará a vosotras también, pero siento que mi cerebro no para y al final no aprovecho ni una milésima de las cosas que se me pasan por la mente. ¿No había una película de Scarlett Johansson  que hablaba de algo así, de que sólo usábamos un 10% de nuestro cerebro?


Con tantas ideas locas normal que esté durmiendo tan poco y eso que hago ejercicios de meditación antes de irme a la cama y no cojo el móvil antes de dormir.
La receta de hoy la encontré buscando cómo hacer los carquiñolis veganos en una página americana aunque la he adaptado a mis gustos y a los ingredientes que tenía en casa.


Ingredientes (30 unidades aproximadamente)
  • 300 g de harina
  • 140 g de puré de calabaza
  • 80 g de panela
  • 60 g de aceite
  • 1 1/2 cucharadita de levadura
  • Ralladura de naranja
  • Chocolate negro para bañar los biscottis
  • Bebida Vegetal para bañar los biscottis
  • Precalentamos el horno a 180º.
  • En un bol mezclamos la panela junto al aceite y la ralladura de naranja.
  • Añadimos el puré de calabaza.
  • Por último incorporamos la harina previamente tamizada con la levadura. Si vuestro puré tiene un poco de agua quizás tengáis que echar un poco más de harina. Tiene que quedar una masa blanda, pero no pegajosa.
  • Hacemos dos barras y las colocamos en nuestra bandeja de horno.
  • Horneamos 20 minutos.
  • Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo.
  • Cortamos en rodajas y colocamos de nuevo en la bandeja de horno.
  • Horneamos minutos más.
  • Fundimos el chocolate con un poco de bebida vegetal y añadimos un poco de ralladura de naranja.
  • Una vez estén fríos nuestros biscottis decoramos con el chocolate.
  • Conservamos en un recipiente hermético.

Por cierto en Instagram estoy compartiendo los jueves recetas exclusivas, como este Crumble Vegano de Manzana o este Pumpkin Spice Latte así que si no me sigues por ahí no dudes en hacerlo para no perderte nada. Aunque como siempre encontraras las recetas enlazadas en el recetario del blog y si estas suscrita a mi newsletter recibirás la receta un día antes de forma exclusiva.


Feliz semana :)



8 comments

  1. ¡¡Hola Marta!! Pues ya ves, ya estamos a lunes, y el tema político no ha cambiado mucho, incluso estamos aún un poco peor. En fin, es lo que hay.
    Los biscottis se ven deliciosos, y más con ese bonito color que le aporta la calabaza. Y que llevando chocolate, a mí todo me está riquísimo, ja, ja. Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Marta! Últimamente de memoria ando fatal... así que un archivador de esos no me vendría mal... ya ni la agenda me funciona... apunto alguna cosa y luego se me olvida revisarla.. Jajaaa... este año creo que no me la compro... 🤦🏼‍♀️ los biscottis tienen una pinta sensacional... el color de la calabaza es precioso y que junto el chocolate le da un sabor de 10... me encanta! Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ya no uso agenda, me daba mucha rabia coprarme una y luego tener días en blanco porque no me daba la vida para organizarme o porque esos días no tenía nada que hacer. Lo veía un poco derroche de dinero así que ahora tengo una libreta que uso a modo de bullet y la tengo más personalizada, pero es un poco grande y no la llevo siempre conmigo así que no puedo escribir cuando se me ocurre algo jajajaja
      Muchas gracias Elisa :)

      Eliminar
  3. Marta me pasa lo mismo. Tengo una agenda y además de las citas de médicos, revisiones, tutorías y demás que implican las niñas apunto ideas que luego no reviso así que dime para qué. Tengo épocas de inspiración para el blog y si no me pilla con un papel a mano luego no me acuerdo de aquella idea que me pareció tan buena ja ja ja

    Lamentablemente las cosas no es que no hayan cambiado, es que han cambiado para peor y ahora parece que van a hacer en cuatro días lo que no consiguieron en varios meses ¡así no se puede!

    En fin, que me quedo con tu receta que ya sabes que soy muy fan de la calabaza

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, al final ha sido una perdida de tiempo y de recursos porque podía haberse hecho mucho más rápido, pero bueno a ver si las cosas avanzan.
      Muchas gracias Cuca :)

      Eliminar
  4. Ummm pero q buena pinta. No conocía esta receta. Anotada, cielo
    Www.masqueropa.blogspot.com

    ResponderEliminar

Ya sabéis la ilusión que hacen lo mensajes y yo no iba a ser menos.
Me encanta leer vuestros comentarios y siempre que pueda los contestaré.
¡Muchas gracias por pasaros y comentar!
Un beso :)

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.